Hace escasas horas que ha salido el, hasta la saciedad nombrado, iPhone 4G y ya estoy harto de escuchar a los de un bando y a los de otro, echarse en cara si el iPhone ha sido una revelación del mismísimo Dios que se le apareció una noche a Esteban Trabajos, que si los otros dicen que Google la tiene más grande y que en dos días los de HTC, Motorola and company van a sacar terminales mucho más potentes…
Yo soy maquero, me encantan los Macs y me llaman mucho la atención los productos de la manzana mordida pero en telefonía tengo un Android, los más osados me dirían que podría ser un famboy por ambas partes así que creo que tengo cierta objetividad para poder abordar el tema.
Las características del iPhone nuevo son geniales, el diseño me gusta, me gustaba incluso cuando otros decían que era horrible pensando que sólo sería un prototipo (Gracias a Twitter todo esto se puede leer si tienes un poco de paciencia buscándolo) La resolución de la pantalla es simplemente brutal (aunque creo que es un gesto de cara a la galería la bestial condensación de pixels en tan poco espacio). El procesador está muy bien, el funcionamiento, sin haberlo probado, promete ser genial aunque con las limitaciones de siempre y por las cuales CREO que nunca me compraré un iPhone, ahora bien, el teléfono está genial pero…
… pero en 2 días va a estar obsoleto, como el Nexus, el Desire, Galaxy S, el Olympia o Scorpio cuando salga… es ley de vida y la diferencia entre iPhone OS 4 y Android es que el segundo está en constante evolución y el primero tarda un año en cambiar algo, pero esto no es lo más importante ni el objetivo de este post.
El problema viene cuando la gente se posiciona como si fuese un equipo de fútbol al que tienes que querer pese a que sepas que el contrario lleva razón. Yo soy bético (por eso elegí Android, por su color jejeje) y por mucho que vea al otro equipo de la ciudad ganar un título tras otro, yo sigo pensando y defendiendo a mi equipo como si fuera el mejor.
En la tecnología esto no debería ser así, hay que saber reconocer el mérito de los contrincantes porque serán ellos los que te enseñen el camino en caso de que te encuentres perdido. Los usuarios, esos famboys de una u otra parte serán los grandes beneficiados porque, sin Android, este iPhone no sería tan bueno como es, porque hasta que Android irrumpió en la escena de los smartphones, Apple se paseaba sacando un terminal cada año con ligerísimas mejoras y cuando digo ligerísimas quiero decir casi insultantemente insignificantes.
Y gracias a que este iPhone es tan bueno como parece ser, las compañías que sacan terminales con Android se van a poner las pilas para sacar un hardware mucho más potente que el del vecino de Cupertino.
Y lo mismo ocurre con las compañías telefónicas, Movistar se llevaba todos los buenos teléfonos, se llevó el iPhone, se llevó el primer Android (Dream), se llevó la Palm Pre… ¿y cómo reaccionó Vodafone? Pues sacando la Magic y luego la Tatoo y luego la Legend, y el Nexus y la Desire…
Y quiero acabar este tocho con dos refranes…
Para las compañías: ¿Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar?
Y para los usuarios: A río revuelto, ganancia de pescadores
Moraleja, al contrario que en el fútbol, alégrate de los logros del vecino porque eso hará que tu “equipo” se ponga las pilas y mejore para ti.
«Moraleja, al contrario que en el fútbol, alégrate de los logros del vecino porque eso hará que tu “equipo” se ponga las pilas y mejore para ti.»
Aunque estoy de acuerdo en prácticamente todo me quedo con la última frase :D
Buen artículo, estaba esperándolo desde que lo pusiste en twitter jeje.
A mí, defensor de siempre del MacOS, y del buen iPhoneOS, me parece que a día de hoy hay una alternativa lbre, abierta, evolucionando día a día, y más barata.
No hay color, soy fan de Android, y de Google también sea dicho, pero eso no me hace ser ciego ante las virtudes de otras compañías.
¡Saludos!
felicidades. gran post! el primer que veo totalmente objetivo.
yo tambien soy de mac y tengo un android (un legend). tengo que decirte que el iphone 4 me ha gustado muchisimo y que lo que otros ven como agilidad en android y lentitud en iphone a mi me da mucha envidia. en android mas que agilidad veo caos. sacan una versión, otra, un montón de terminales, …. pero el market no termina de despegar.sigo esperando un monton de aplicaciones que están para iphone y que no terminan de llegar a android. y me refiero a aplicaciones sencillas (periodicos, radios, …) el market de android crece muy rapido pero tiene que dar el estirón ya. el problema de la fragmentacion, la lentitud de los operadores y fabricantes para actualizar, …
en apple más que lentitud veo orden. incluso diría que casi veo que tienen un roadmap bastante claro. aunque seguro que muchas novedades vienen impuestas por la velocidad de la competencia les veo bastante tranquilos y ordenados.
si compras un iphone, sabes lo que compras y cuanto va a durar. y eso me parece muy bueno.
ese es el motivo por el que me estoy pensando pasarme a iphone, a pesar de que adore android.
Me parece acertadísimo tu artículo, me alegro de que Apple haya sacado un muy buen terminal, capado y con un diseño mejorable en mi opinión, empujado por Android que, a su vez, tendrá que volver a exigirse más, tanto a la propia Google como a HTC, Motorola, SonyEricsson y otros, por lo que todos los «fanboys» de uno y otro lado saldremos beneficiados de esta «pelea». Yo de momento llevo un iPhone 3G, una Hero y un Nexus en mi cuenta.
Un saludo.
Me parece fantastico el artículo, genial.
De un fanboy de Apple!
Buen articulo, y a los refranes y moraleja, añadiría una frase que leí por Twitter, en apple es el usuario el que se adapta al iPhone, en Android es el teléfono el que se adapta al usuario.
Muy buen articulo, como siempre Joa. Estoy totalmente de acuerdo a que gracias a Apple, Android mejora lo que mejora, ya que enseñan un buen camino y lo que mucha gente quiere (sobre todo en la parte del uso de la interfaz). Pero nuestro querido Android nos da algo mas que Apple, que para mi es muy importante, que es la libertad de poder elegir (un solo modelo de telefono me parece escaso, aunque sea muy bueno, que lo es). Esperemos que el año que viene Apple nos vuelva a sorprender para que asi Android no se quede dormido. Un saludo a todos.
Vaya caca de articulo y vaya corifeos mediocres. como esto sea el nuevo. Periodismo estamos apañados. Encima el pollo parece satisfecho con su metafora pedorra sobre el betis y android vaya generacion estos de la eso. Un zurullo. Es lo que me parece el articulo.
¿Nuevo periodismo? Te equivocas si buscas aquí artículos periodísticos, para eso puedes ir a un blog de un periodista.
¿ESO? Creo que no sabes la edad que tengo, la ESO no me cogió por muchos años, yo soy de los de EGB, BUP y COU pero de todos modos, esa generalización me parece absurda, el que es tonto es tonto en la ESO, en la EGB o en la Universidad.
De todos modos este post te ha servido para ahorrarte un blog que visitar, saludos
Aparte del troll, siempre los hay, me parece muy interesante el planteo de este artículo. Siempre que leo desde el lado de la manzana o del lado del robot todo es de un sólo color, por tanto no es del todo válido y nunca objetivo.
Creo que lo importante es saber lo que a uno le va bien, y los habrá que prefieran Balckberry por su correo y otros se quedan con Nokia por que los usan de toda la vida y no quieren cambiar y al fin todos son válidos.
No puedo dejar de reírme con la gente que compra un iphone sólo por que es Apple y encima se crean las tonterías que esa compañía ha hecho siempre criticando su competencia.
Yo soy usuario de Android y por mi carácter y forma de trabajar me va más que iphone, Blackberry, Nokia, etc… pero entiendo el que defiende un Iphone por lo que sea, excepto en lo capado que viene (hasta la batería está capada)… pero eso es otra historia.
Felicidades por el artículo.
Hola Orland, esto de los trolls es lo que tiene pero ya sabes, Don´t feed the troll XDDD
En esta vida no se puede ser un Talibán de casi nada y los que se posicionan férreamente en un extremo y en otro al final acaban cambiándose de bando y quedando de tontos.
No se puede escupir para arriba porque la física dice, y si no es así que me lo digan mis colegas de la Buhardilla 2.0, que todo lo que sube, baja.
Cada usuario tiene un estilo y le sirve un típo de teléfono, no es el mejor, es el que a él le sirve más y esto es cíclico, cuando tuve mi N95, tras mi N70, tras mi 6288, dije que nunca dejaría de usar un Symbian y mírame ahora.
Yo no me caso con nadie, pero si el HTC Desire HD es 20 veces más barato que el Iphone y el Android actualmente se actualiza mucho más a menudo que el Iphone (Móvil con el cual no puedes enviar un misero archivo a un amigo por bluetooth) esta claro que elijo el HTC aunque la batería dure menos que un caramelo a la puerta de un colegio… Según he leido por hay el mejor móvil en la actualidad se llama Nexus S… Pero no tuve paciencia, mi antiguo Nokia 5800 se caia a pedazos… jeje
Ojalá Apple haga saque en el futuro móviles más baratos y con más prestaciones porque como siga por este camino va a peder la batalla ante Android…
Tienes razón la competencia es sana, todos lo sabemos, es solo que a Apple y algunos fans les gustaría pensar que viven en un mundo donde solo existen ellos. Afortunadamente no es así, yo creo que ambos sistemas tienen sus bondades, yo elegí Android y creo que es mejor, pero no diré que el Iphone es un sistema inútil, a lo mejor no suficientemente competitivo en relación costo/beneficio, pero tiene sus virtudes.
Creo que a la hora de la verdad los usuarios son los que realmente «deciden» cual es mejor, si iPhone o Android.
Así que lo mejor es preguntarles:
http://www.facebook.com/pages/Free-Android-games/157604750965668?sk=app_20678178440
Buen artículo. Os recomiendo este:
http://eliax.com/index.cfm?post_id=4563&new_comment_id=817466&approval_state=0#comment_box
Un saludo