Google Now, el Gran Hermano

google

Sí, lo sé, ahora está de moda decir lo mala que se ha vuelto Google, que si ya no es esa empresa molona del principio, que dónde queda aquel «Don´t be evil»… que sí, que todo eso está muy bien pero el 100% de las empresas miran por su interés y el 99,5% lo hacen pisando a sus usuarios si es necesario así que Google no hace otra cosa que no hacen Microsoft, Apple, Movistar o Endesa.

Pese a esto y pese a llevar a medio camino mi lectura de Desnudando a Google, yo sigo siendo un furibundo usuario de los servicios de Google, y lo seguiré haciendo hasta que otro me aporte lo mismo o algo mejor.

Yo debo ser de los pocos (en mi entorno casi nadie lo hace) que usa activamente Google Now. Me sirven sus predicciones meteorológicas que, sin ser las más exactas o estéticamente maravillosas, me sirven para el día a día. Uso su información de tráfico, sus cálculos de cuánto tiempo voy a tardar en llegar a mis sitios habituales; uso su información que me muestra el estado de los envíos que me hacen mediante mensajería…

Y uso todo eso porque me es cómodo, no necesita que yo le pregunte nada como SIRI, «él lo hace todo» y eso es lo que yo busco. Para preguntarle qué tiempo hace no necesito un asistente, abro la app del tiempo o busco tiempo en Google y listo. Yo quiero una «secretaria» que me informe sin que tenga que preguntarle.

Como he dicho, Google Now me informa de cosas que me interesan y lo hace porque uso el correo de Gmail, las búsquedas de Google, el geoposicionamiento de mi móvil con Android… lo tengo asimilado y no me extraña que me muestre cuánto se tarda en llegar a casa de mi madre si voy varias veces a la semana y Google lo sabe.

google now

Pero hoy me ha sorprendido dando un paso más. Hoy he visitado la web de la OPAEF directamente tecleando su url en el navegador, no la he buscado en Google (sí amigo, no hace falta buscarlo todo en google). He mirado lo que tenía que mirar y he cerrado el navegador. A los pocos minutos he cogido mi Nexus 5 y me he encontrado una tarjeta en Google Now que me indicaba el camino a la oficina. He entrado a las opciones y tras un par de pestañas me sale el mensaje de que he buscado información sobre el OPAEF pero no ha sido así, he entrado en su web tecleando su url.

Así que Google no sólo sabe lo que buscas o lo que escribes o recibes en tu mail, también sabe las webs que visitas.

¿Puede esto desembocar en el fin de la privacidad, el fin de los delitos telemáticos…? Quién sabe

Comments

  1. adrian guerrero says

    si has usado chrome ya sabes porque es, a mi cada vez que haces una entrada en el blog me sale una tarjeta avisandome

  2. Jordan Artiles says

    Para Google Chrome es lo mismo que lo busques o que teclees la url en el cajón, Google controla todo Android con sus Gapps, si usaras Mozilla o cualquier otro navegador, probablemente Google no podría acceder a tus datos. Hace tiempo que sabemos eso de que «Si tu no pagas el producto, tú eres el producto» algo en lo que yo por ahora no tengo queja

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *